Reto nº 22. Semana del 12 al 18 de diciembre del 2011.
Foto ganadora: Pavimento
19 de diciembre de 2011
Mejorando nuestras fotos VII. LA LUZ

Seguimos intentando "desasnarnos" fotográficamente hablando :)
Como siempre hemos insistido, la luz es la ESENCIA de la fotografía. Sin luz no habrá estimulación de la película o el sensor y por lo tanto no habrá foto. Además de crear la imagen, le otorga el ambiente, el estilo y el alma a la toma. Desde Daguerre hasta los sensores CCD y CMOS, las diferencias de luminosidad y luego la gama de colores han construido la fotografía.
Actualmente la fotografía digital proporciona un mayor control de la luz recibida por el sensor y procesada posteriormente por el firmware de la cámara o por el software en nuestro ordenador. Hemos de saber aprovechar esta ventaja frente a la fotografía química. Por supuesto, la imaginación, el gusto y el control del fotógrafo ANTES de la toma (su capacidad de ver la foto antes de disparar, o de “construirla” a su libre albedrío) siguen siendo fundamentales, pero su perfecto aliado es y será la luz: su incidencia sobre el/los objeto/s o sujeto/s fotografiado/s, determinará la diferencia entre una fotografía y LA fotografía.
13 de diciembre de 2011
Curso de iniciación a la fotografía
¡¡¡Finalizado!!!
Lugar: FACULTAD DE EDUCACIÓN. Universidad de León.
Días: 13, 20 y 27 de enero de 2012
Hora: de 17:00 a 18:30 h.
Jornada de prácticas: sábado 28 de enero de 2012 de 10:30 a 12:00 h.
Precio anticrisis: 30 euros
Fecha límite para inscribirse: 10 de enero hasta las 14:00
Plazas limitadas
10 de diciembre de 2011
Exposición Memoria del frío, de Vicente García
![]() |
By Manuel Emilio Vega Café Cristal |
Se trata de parte una parte de una exposición que estuvo expuesta en el museo de Vela Zanetti, y de la que podemos volver a disfrutar, ahora de forma más cómoda, hasta enero.
5 de diciembre de 2011
Mejorando nuestras fotos VI. LA COMPOSICIÓN
Hasta ahora, en todos los artículos publicados, he venido insistiendo en una premisa básica a la hora de hacer fotos: SER ORIGINAL (recordemos que componer es CREAR).

Ahora bien, deberíamos partir de la base de que cada fotografía es un mundo en sí misma, y no estaría de más considerar que la intención del fotógrafo al realizar y presentarnos la toma debería de ser más o menos diáfana al observador, es decir, que la foto “hable” por sí misma sin necesidad de explicaciones… aunque puede que aquí nos topemos con el aspecto creativo de la fotografía, entendida esta como obra de arte. Siendo este campo tan escurridizo pasaremos sobre él solo de puntillas. Las interpretaciones de una fotografía son tantas como los observadores. Lo que para ciertas personas es una obra de arte (más o menos “moderna”), para otras puede que no sea más que una foto movida, con ruido, desenfocada o subexpuesta.

Ahora bien, deberíamos partir de la base de que cada fotografía es un mundo en sí misma, y no estaría de más considerar que la intención del fotógrafo al realizar y presentarnos la toma debería de ser más o menos diáfana al observador, es decir, que la foto “hable” por sí misma sin necesidad de explicaciones… aunque puede que aquí nos topemos con el aspecto creativo de la fotografía, entendida esta como obra de arte. Siendo este campo tan escurridizo pasaremos sobre él solo de puntillas. Las interpretaciones de una fotografía son tantas como los observadores. Lo que para ciertas personas es una obra de arte (más o menos “moderna”), para otras puede que no sea más que una foto movida, con ruido, desenfocada o subexpuesta.
2 de diciembre de 2011
Exposicón colectiva: 'Nuntius'. Auditorio Ciudad de León

Exposicón colectiva: 'Nuntius'
Ayto. Léon / Espacio _E
Cuarenta y cinco artistas locales e internacionales presentan sus obras en la exposición colectiva 'NUNTIUS' en las salas de exposición y el vestíbulo del Auditorio Ciudad de León.
Entre los artistas se encuentra nuestro compañero Carolus que presenta una obra bajo el seudónimo de "Carlos Pérez". Obligada visita.
FECHAS
Del 1 de diciembre al 5 de enero
HORARIO
Lunes a viernes: de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Sábados: de 11:00 a 14:00 h.
(Foto cortesía de Javier Díaz)
29 de noviembre de 2011
Mejorando nuestras fotos V. PANORÁMICAS
Hasta la llegada de la fotografía digital, disponer de una fotografía de alta resolución que se pudiese revelar a un gran formato, implicaba la necesidad de montar las cámaras de gran formato, con negativos de 4x5 pulgadas, tecnología cara entonces y hoy aún más, ya que los respaldos para este tipo de cámaras tienen precios prohibitivos.

Pero gracias a la tecnología actual, realizar una fotografía de varios megapíxeles (incluso gigapíxeles), puede que no sea muy sencilla, pero sí es muy barata, ya que con cualquier cámara digital (incluso una compacta) es posible realizar este tipo de imágenes.
Todos hemos visto la famosa fotografía de la toma de posesión de Obama, realizada con una compacta, pero no son menos impresionantes las siguientes tomas:

Pero gracias a la tecnología actual, realizar una fotografía de varios megapíxeles (incluso gigapíxeles), puede que no sea muy sencilla, pero sí es muy barata, ya que con cualquier cámara digital (incluso una compacta) es posible realizar este tipo de imágenes.
Todos hemos visto la famosa fotografía de la toma de posesión de Obama, realizada con una compacta, pero no son menos impresionantes las siguientes tomas:
Reto nº 22 «Comida»
Reto nº 22. Semana del 21 al 27 de noviembre del 2011
Foto ganadora: COCINANDO BERENJENAS
Foto ganadora: COCINANDO BERENJENAS
22 de noviembre de 2011
Mejorando nuestras fotos IV. Fotografía MACRO

La fotografía macro es una de las disciplinas más complicadas, pero a la vez, una de las que podemos obtener las mayores satisfacciones. Cuando comenzamos en este apasionante mundo de la fotografía, además de los paisajes, siempre nos han llamado la atención las posibilidades de acercarnos a lo que a simple vista pasa desapercibido o tiene un tamaño mínimo, sorprendiéndonos las gamas de colores o los detalles que se pueden mostrar con una fotografía macro. Y con la técnica digital, este mundo minúsculo lo tenemos al alcance de la mano.
Aunque la denominación correcta, atendiendo al uso del lenguaje, es la de fotomacrografía, desde hace tiempo se ha venido en acortar su denominación con la contracción “macro”, entendiendo este tipo de tomas como aquellas en que su factor de aumento se acerca a la realidad, es decir, 1:1, o lo que es lo mismo, si lo que estamos fotografiando tiene un tamaño de 1 cm. en la realidad, nos llenará el encuadre apareciendo en nuestro sensor al mismo tamaño de 1 cm.
21 de noviembre de 2011
Acta de la reunión del 21/11/2011

Acta de la reunión del 21/11/2011
Presentes los habituales, se tratan los siguientes temas:
- Propuesta de organizar una salida fotográfica al mes. El señor Javi Valladares propone que la asociación organice una actividad de campo al mes. A la que se apunten masivamente los asociados y que permita estrechar lazos y practicar nuestro deporte favorito. Se nombra un comité organizador compuesto por los muy honorables:
Reto nº 21 «Sombreros»
Reto nº 21. Semana del 14 al 20 de noviembre del 2011
Foto ganadora: MIERDA!!! nos hundimos
Foto ganadora: MIERDA!!! nos hundimos
16 de noviembre de 2011
Mejorando nuestras fotos III. ARQUITECTURA y fotografía urbana

Cuando abordamos la fotografía de arquitectura o de espacios urbanos creados por la mano del hombre, en muchas ocasiones nos topamos con dificultades, que no son muy difíciles de solventar.
Vamos a tratar de comentar alguno de los consejos y técnicas útiles utilizadas por los expertos para hacer mejores fotos sin necesidad de mejorar ostensiblemente nuestro equipo actual.
Como en cualquier otra disciplina fotográfica, sigue siendo fundamental la LUZ. En este tipo de fotografía, suele cobrar mucha más importancia que en otras donde podemos “ayudar” más a la iluminación natural.
15 de noviembre de 2011
Reto nº 20 «Letreros-Carteles-Anuncios»
Sin palabras, a photo by Valsemana on Flickr.
Reto nº 20. Semana del 7 de octubre al 13 de noviembre del 2011
Foto ganadora: Sin palabras
Reto nº 20. Semana del 7 de octubre al 13 de noviembre del 2011
Foto ganadora: Sin palabras
12 de noviembre de 2011
Taller de Ouka Leele en el MUSAC
La asociación de fotógrafos leonesa FOCUS, con motivo de su 25 aniversario traerá a la fotógrafa Ouka Leele que dará un taller con su maestría.
Más información en Focus.
Más información en Focus.
9 de noviembre de 2011
Exposición Reflejos, de Marcelino Cuevas
![]() |
By Manuel Emilio Vega Café Cristal |
Se trata de parte una parte de una exposición que estuvo expuesta en el museo de Vela Zanetti, y de la que podemos volver a disfrutar, ahora de forma más cómoda, hasta diciembre, cuando cambiará para exponer la otra parte de la misma exposición.
Podéis leer más sobre al respecto en este artículo del Diario de León.
8 de noviembre de 2011
Exposición de fotografía Collection Rules
El lunes 14 de noviembre, a las 20:00 horas, se inaugura en la cervecería San Isidoro la exposición de Carlos Ochoa López, alias BastyRules, socio de la asociación de fotografía Legio Photos VII.
Estáis todos invitados, tanto a la inauguración como a conocer la obra de este fotógrafo leonés. Esperemos que os guste.
Estáis todos invitados, tanto a la inauguración como a conocer la obra de este fotógrafo leonés. Esperemos que os guste.
Mejorando nuestras fotos. II. El paisaje
Continuamos con nuestros recordatorios para mejorar nuestras fotos...
La definición de paisaje, en fotografía, no es algo que quede “meridianamente” claro, ya que acudiendo a la herramienta por excelencia de la lengua española (diccionario de la Real Academia), observamos que existen tres acepciones de la palabra paisaje, de las cuales nos interesan la segunda (2. m. Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico) y la tercera (3. m. Pintura o dibujo que representa cierta extensión de terreno).

Es decir, y resumiendo, la manifestación artística de cierta extensión de terreno. La definición inglesa de “landscape” es mucho más amplia, sustituyendo “terreno” por “natural scenery” y acotando una acepción más que hace referencia a la orientación HORIZONTAL del lienzo (canvas), además de otras que escapan de este tema.
La definición de paisaje, en fotografía, no es algo que quede “meridianamente” claro, ya que acudiendo a la herramienta por excelencia de la lengua española (diccionario de la Real Academia), observamos que existen tres acepciones de la palabra paisaje, de las cuales nos interesan la segunda (2. m. Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico) y la tercera (3. m. Pintura o dibujo que representa cierta extensión de terreno).

Es decir, y resumiendo, la manifestación artística de cierta extensión de terreno. La definición inglesa de “landscape” es mucho más amplia, sustituyendo “terreno” por “natural scenery” y acotando una acepción más que hace referencia a la orientación HORIZONTAL del lienzo (canvas), además de otras que escapan de este tema.
7 de noviembre de 2011
Exposición de Fotografía organizada por Adavas

ADAVAS (asociación de ayuda a victimas de agresiones sexuales) celebra su XX aniversario contra la violencia machista y para ello ha organizado una serie de actos, entre ellos, la siguiente exposición de fotografía que se inaugura el día 16 de noviembre, miércoles – 19:30 h. Sala Municipal de Exposiciones “San Marcelo”. Plaza de San Marcelo s/n – Planta sótano.
- Inauguración de la exposición de fotografía "Muñecas Rotas" de Blanca Porro. Fotógrafa.
- Visita guiada a cargo de la autora.
- La exposición permanecerá abierta del 16 al 30 de noviembre de lunes a viernes en horario de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h.
- Inauguración de la exposición de fotografía "Muñecas Rotas" de Blanca Porro. Fotógrafa.
- Visita guiada a cargo de la autora.
- La exposición permanecerá abierta del 16 al 30 de noviembre de lunes a viernes en horario de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h.
5 de noviembre de 2011
Bodegones: los progresos de nuestros alumnos
3 de noviembre de 2011
Noviembre, mes de la fotografía en lafabrica.com
MES DE LA FOTOGRAFÍA. LIBROS + REGALOS
Durante el mes de noviembre La Fábrica organiza el Mes de la fotografía, una fiesta de la imagen en la que participarán un centenar de librerías de toda España.
Durante el mes de noviembre La Fábrica organiza el Mes de la fotografía, una fiesta de la imagen en la que participarán un centenar de librerías de toda España.
1 de noviembre de 2011
Mejorando nuestras fotos. I. EL RETRATO
Comenzamos con el presente una serie de artículos titulados genéricamente "Mejorando nuestras fotos". Hoy hablaremos sobre EL RETRATO.

Atendiendo a la definición que da la Real Academia, en su primera acepción, un retrato es la «pintura o efigie principalmente de una persona», pero también, si nos fijamos en la segunda acepción, es la «descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona».
Precisamente en estas dos definiciones está enmarcado (nunca mejor dicho) el retrato fotográfico: en ambas; no se trata únicamente de acercarnos a la primera. Lo que debemos de intentar conseguir es LA SEGUNDA fundamentalmente.

Atendiendo a la definición que da la Real Academia, en su primera acepción, un retrato es la «pintura o efigie principalmente de una persona», pero también, si nos fijamos en la segunda acepción, es la «descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona».
Precisamente en estas dos definiciones está enmarcado (nunca mejor dicho) el retrato fotográfico: en ambas; no se trata únicamente de acercarnos a la primera. Lo que debemos de intentar conseguir es LA SEGUNDA fundamentalmente.
Reto nº 18 «Vino»
Reto nº 18. Semana del 24 de octubre al 30 de octubre del 2011
Foto ganadora: Delirium
Foto ganadora: Delirium
31 de octubre de 2011
25 de octubre de 2011
Reto nº 17 «Agua»
Reto nº 17. Semana del 17 de octubre al 23 de octubre del 2011
Foto ganadora: Jarra de Agua
Foto ganadora: Jarra de Agua
24 de octubre de 2011
Acta de la reunión del 24/10/2011

Esta tarde no llovió. No cayeron chuzos de punta. No hubo tormentas con aparato eléctrico. Sin embargo en la cervecería explotaron todas las bombillas. Un grupo de (energúmenos) fotógrafos se empeñó en captar la desintegración de esos globos de cristal golpeándolos contra una piedra. Hicieron falta más de media docena de intentos antes de poder cazar el instante.
Principales errores del fotógrafo primerizo
Publicado el Nº 12 de Magazine Sonymage
23 de octubre de 2011
El Otoño visto por nuestros fotógrafos.
21 de octubre de 2011
Toma de contacto. Taller de bodegones
Mi intención en esta primera toma de contacto es "sentar las bases" para un taller participativo, dejando lo menos posible a la improvisación.

Para ello vamos a necesitar como mínimo 3 o 4 sesiones (que pueden o no ser seguidas)... teniendo in mente que el proceso de realización de un bodegón, idealmente (basado en mi experiencia y en lo que he podido leer) se compone, en porcentajes de tiempo de las siguientes fases:

Para ello vamos a necesitar como mínimo 3 o 4 sesiones (que pueden o no ser seguidas)... teniendo in mente que el proceso de realización de un bodegón, idealmente (basado en mi experiencia y en lo que he podido leer) se compone, en porcentajes de tiempo de las siguientes fases:
20 de octubre de 2011
Exposición de Fotografia. EL OFICIO DE MIRAR.
EL OFICIO DE MIRAR
Fotografías de ROBÉS y textos de ANTONIO PEREIRA.Organiza : Fundación Antonio Pereira
Horario : Lunes a sábados, de 19 a 21 horas. Domingos y festivos, de 12 a 14 horas
Fotografías de ROBÉS y textos de ANTONIO PEREIRA.Organiza : Fundación Antonio Pereira
Horario : Lunes a sábados, de 19 a 21 horas. Domingos y festivos, de 12 a 14 horas
19 de octubre de 2011
Exposición fotográfica Entorno rural
Lugar: Club de Prensa del Diario de León. Gran Vía de San Marcos, 8 (entrada por calle Fajeros).
Horario: de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas.
Vía Pícara2000. Más información en Focus
18 de octubre de 2011
Acta de la reunión del 17/10/2011

Acta de la reunión.
Asistentes por orden de caida:
Basty, Valladares, Aneti, JACalvo, Tascón, Tocho, Pícara, Pastrana, Valonsoba, Dani, Fabero, Javier Díaz, Lucas, JuanRo, Jajemaro, Padierna, Rubenuco, Toni, Burlancaster, Almudena, Juanjo, Luis y Cebolledo.
A las primeras de cambio, el presidente (Javi "JuanRo") se cuela y mete fuera de orden el proyecto Bernesga vs. Torío. Indica que las bases y la lista de apuntados se encuentra e un tablón a la entrada del local. Se explica resumidamente el proyecto y se insta a los asistentes a decantarse por una u otra vía fluvial.
Siguiendo (a duras penas) el orden del día (los asistentes estaban revoltosos y el secretario griposo), pasamos a comentar el éxito de la Expo en La Ercilla.
Taller de bodegones
Tal y como propuso en la reunión del lunes 17 Javier Díaz, sería interesante llevar a cabo en la propia sede de la asociación un taller de bodegones con iluminación (a ver si aprendemos algo los que, como yo, estamos pez en éstos temas...)
Yo creo que es un tema interesante y fácil de llevar a cabo entre todos, aportando cada uno lo que podamos al mismo. En principio se intentaría concretar una fecha en la próxima reunión, aunque yo creo que bien podría ser el lunes día 31 de Octubre o bien el lunes día 7 de Noviembre, para no demorarlo demasiado.
Yo creo que es un tema interesante y fácil de llevar a cabo entre todos, aportando cada uno lo que podamos al mismo. En principio se intentaría concretar una fecha en la próxima reunión, aunque yo creo que bien podría ser el lunes día 31 de Octubre o bien el lunes día 7 de Noviembre, para no demorarlo demasiado.
Proyecto Bernesga vs. Torío
Tema:
Fotografiar las riberas de los ríos Bernesga y Torío, así como los pueblos que bañan y entornos a los que dan nombre, usos que se hacen del río, por ejemplo molinos, riegos, zonas de ocio, pesca, explotación, etc.
Enfoque:
En un principio dos:
Fotografiar las riberas de los ríos Bernesga y Torío, así como los pueblos que bañan y entornos a los que dan nombre, usos que se hacen del río, por ejemplo molinos, riegos, zonas de ocio, pesca, explotación, etc.
Enfoque:
En un principio dos:
- Destacar los encantos y virtudes estéticas, así como establecer una guía-ruta turística, animando a visitarlo con nuestras bellas fotos.
- Foto denuncia; destacando el olvido y descuido de nuestras riberas, con nuestras dramáticas fotos.
- Establecer un patrimonio fotográfico para nutrir futuros proyectos de la asociación
17 de octubre de 2011
Reto nº 16 «Juguetes»
Reto nº 16. Semana del 10 de octubre al 16 de octubre del 2011
Foto ganadora: MI TESOOROOO
Foto ganadora: MI TESOOROOO
16 de octubre de 2011
La exposición de La Ercina en el Diario de León
El Diario de León ha cubierto la inauguración de la exposición de La Ercina.
Noticia original en http://www.diariodeleon.es/noticias/montanaoriental/nueva-vida-para-vieja-estacion-del-tren-en-ercina_639453.html
Noticia original en http://www.diariodeleon.es/noticias/montanaoriental/nueva-vida-para-vieja-estacion-del-tren-en-ercina_639453.html
11 de octubre de 2011
Acta del lunes 10 de octubre del 2011
A día 10/10/11 en el local de la asociación.
Presentes los siguientes socios:
Presentes los siguientes socios:
10 de octubre de 2011
Reto nº 15 «Blanco y negro»
Reto nº 15. Semana del 3 de octubre al 9 de octubre del 2011
Foto ganadora: Princess
Foto ganadora: Princess
4 de octubre de 2011
Reto nº 14 «León peregrino»
Reto nº 14. Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre del 2011
Foto ganadora: El león peregrino
Foto ganadora: El león peregrino
27 de septiembre de 2011
Reto nº 13 «Tiempo»
Foto ganadora: Tiempo de espera
21 de septiembre de 2011
Propuesta de exposición colectiva en La Ercina
En la reunión de hoy (19/09/2011) hemos contado con la presencia de dos representantes del Comedor-Bar CASILLA LA ERCINA, situado en la antigua estación de FEVE de La Ercina. Y nos han propuesto realizar una exposición de fotografía en su local. Así que comenzamos la cuenta atrás para que todo aquel miembro del grupo que lo desee, se apunte y aporte dos fotos para la exposición.
20 de septiembre de 2011
Reto nº 12 «Manos»
Reto nº 12. Semana del 12 al 19 de septiembre del 2011
Foto ganadora: Dejando huella
Foto ganadora: Dejando huella
13 de septiembre de 2011
Reto nº 11 «Palabras»

Obra concluida (1), a photo by faberoatope1 on Flickr.
Reto nº 11. Semana del 5 al 12 de septiembre del 2011
Foto ganadora: Obra concluida (1)
8 de septiembre de 2011
Acta de la reunión del 5 de septiembre de 2011
A día de hoy, reunidos en amor (?) y compañía (!) en la sede de la
asociación, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española (si no
lo cambian los políticos, que están en querencia de cambiar
constituciones, leyes, estatutos y cualesquiera otros escritos que en
sus manos cayeren) los honorables y benevolentes miembros candidatos de
la misma asociación que, salvo error u omisión paso a enumerar (por
orden estrictamente aleatorio):
31 de julio de 2011
12 de julio de 2011
Reto nº 10 «Ventanas»

L., a photo by Raquel G.G. Santaolalla on Flickr.
Reto nº 10. Semana del 4 de julio al 10 de julio del 2011
Foto ganadora: L.
Nocturnidad y alevosía, un momento íntimo. Incontrolables, frenéticos, abusivos. Ladrones de nuestra propia respiración. Creadores del caos de un solo mundo, nuestro mundo. Hiciste crecer este sentimiento a raíz de la corrupción de nuestras pieles, sin alterar la brecha emocional, o al menos eso pensaba yo. Porque fui la ingenua-victima, del homicidio en primer grado en tus manos, y me condenaste a la peor cadena perpetua que conoció mi piel extendiéndose hasta mi corazón.
Realizada con Canon PowerShot A400.
4 de julio de 2011
Reto nº 9 «Light-painting»

Mundo onírico, a photo by Javier D. Padierna on Flickr.
Reto nº 9. Semana del 27 de junio al 3 de julio del 2011
Foto ganadora: Mundo onírico
28 de junio de 2011
Reto nº 8 «Las fiestas de san Juan y san Pedro»
Reto nº 8. Semana del semana del 21 al 27 de junio del 2011
Foto ganadora: Melendi
21 de junio de 2011
Reto nº 7 «El movimiento»
Reto nº 7. Semana del 13 al 19 de junio del 2011
Foto ganadora: Cascada en Entrevados
Foto ganadora: Cascada en Entrevados
14 de junio de 2011
6 de junio de 2011
Reto nº 5 «El número tres»

Trío ganador, a photo by aneti91 on Flickr.
Reto nº 5. Semana del 27 de mayo al 4 de junio del 2011
Foto ganadora: Trío ganador
1 de junio de 2011
Reto nº 4 «Bokeh»

BolaDeCristal, a photo by Burlancaster on Flickr.
Reto nº 8. Semana del 24 al 30 de mayo de 2011
Foto ganadora: BolaDeCristal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)