Nadav Kander es un artista, director y fotógrafo con base en Londres (nacido en Tel Aviv, Israel, en 1961) internacionalmente reconocido por sus paisajes y retratos.
Una de cada 18 personas del planeta vive en la orilla del Yangtsé, el río de 6300 km que prácticamente divide China en dos de este a oeste. Durante un período de tres años, el fotógrafo Nadav Kander viajó cinco veces al Yangtsé, navegando a contra corriente, para documentar el río y la gente que vive en sus orillas. Las personas retratadas en estas fotos parecen enanas en comparación con el paisaje que las rodea, una decisión consciente por parte de Nadav para compensar su condición de extranjero. Usa el río como metáfora de la imparable revolución industrial y económica que está teniendo lugar en China. De acuerdo con Nadav, “China es una nación que parece estar cortando con sus raíces destruyendo su pasado. La demolición y la construcción estaban por todas partes en una escala tan enorme que ni siquiera podía estar seguro de si lo que estaba viendo se estaba construyendo o destruyendo”.
22 de abril de 2013
18 de abril de 2013
GNU para fotógrafos: Krita
![]() |
Krita |
Para empezar Krita puede trabajar directamente en 16 bits, y hasta en 32 bits, si se requiere, tiene una interfaz mucho más simple, e integrada de serie, y abre los archivos RAW, ya que se instala con el plugin apropiado. Trabaja con todo tipo de espacios de color: RGB, CMYK, Lab, etc. También trabaja con todos los perfiles: sRGB, AdobeRGB, AppleRGB, NTSC, PAL, etc.
17 de abril de 2013
Exposición RECICLALIA, Sebastián Román, del 17 de abril al 19 de mayo de 2013.

Concretamente piezas de ordenador y componentes electrónicos. Un mundo diferente pero muy similar al real.
Exposición RECICLALIA, Sebastián Román, del 17 de abril al 19 de mayo de 2013.
En el Museo de León. Plaza de Santo Domingo, 8. 24002-León
15 de abril de 2013
Reto 14/2013 «El tiempo atmosférico»
Reto nº 14/2013. Semana del 2 hasta 14 de abril.
Foto ganadora: Aprilie
Foto ganadora: Aprilie
14 de abril de 2013
El fotógrafo clásico de la semana: Mario Cresci
9 de abril de 2013
II PhotoLegioWalk. Muralla romana de León.
La asociación Legio Photos VII tiene el honor de invitaros al:
- II PhotoLegioWalk Muralla de León, 1ª parte la muralla romana -
Fecha: domingo 21 de abril (dentro del puente de los comuneros)
Horario: de 11:30 (salida) a 13:30 (llegada)
Recorrido:
Punto de encuentro: plaza de Santo Martino (con apoyo logístico en la cervecería San Isidoro)
Salida por arco de la cárcel. Calle carreras, avda de los cubos, catedral.
Continuación por caño badillo hasta Torreón de los Ponce. Entrada a plaza Mayor.
Plaza Mayor, calle escalerilla entrada por Arco Rege (calle Cardiles)
Calle del pozo - iglesia de Palat del Rey.
Continuación por conde Rebolledo (cubo de la muralla detrás del palacio del Conde Luna)
Calle de la Rúa, palacio de los Guzmanes. Sección de muralla del Cid.
San Isidoro, muralla de Ramón y Cajal, Era del moro y Arco de la cárcel.
Fin de la etapa y avituallamiento líquido en la sede Legio Photos.
Información e inscripciones en el grupo creado al efecto, que es éste: II PhotoLegioWalk
- II PhotoLegioWalk Muralla de León, 1ª parte la muralla romana -
Fecha: domingo 21 de abril (dentro del puente de los comuneros)
Horario: de 11:30 (salida) a 13:30 (llegada)
Recorrido:
Punto de encuentro: plaza de Santo Martino (con apoyo logístico en la cervecería San Isidoro)
Salida por arco de la cárcel. Calle carreras, avda de los cubos, catedral.
Continuación por caño badillo hasta Torreón de los Ponce. Entrada a plaza Mayor.
Plaza Mayor, calle escalerilla entrada por Arco Rege (calle Cardiles)
Calle del pozo - iglesia de Palat del Rey.
Continuación por conde Rebolledo (cubo de la muralla detrás del palacio del Conde Luna)
Calle de la Rúa, palacio de los Guzmanes. Sección de muralla del Cid.
San Isidoro, muralla de Ramón y Cajal, Era del moro y Arco de la cárcel.
Fin de la etapa y avituallamiento líquido en la sede Legio Photos.
Información e inscripciones en el grupo creado al efecto, que es éste: II PhotoLegioWalk
Reto 13/2013 «Procesando»
Reto nº 13/2013. Semana del 24 marzo al 7 de abril.
Foto ganadora: _DSC0790
Foto ganadora: _DSC0790
8 de abril de 2013
Expo colectiva en Facultad de Educación
Durante los meses de abril y mayo de 2013 permanecerá en el hall de la Facultad de Educación nuestra exposición colectiva que comenzó su itinerario en el mes de Febrero.
Podrá ser visitada en horario de 8 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a viernes, de modo que no tenéis excusa para invitar a familiares y amigos para que se acerquen a ver vuestras/nuestras fotos.
Seréis puntualmente informados de la finalización de la Exposición para que los asociados que tengan alguna foto en la misma puedan pasar a recogerlas.
7 de abril de 2013
El fotógrafo clásico de la semana: René Maltête
René Maltete (1930 - 2000) fue un fotógrafo francés. Debutó la fotografía a la edad de los 16 años.
Logró captar escenas cotidianas insólitas con humor y elegancia. Antes de ser fotógrafo fue humorista, declarando que “Nada es más necesario que el Humor porque nos evita tener que sufrir los eventos, en nuestra impotencia individual y a poder modificarlos” y continuaba con que era “una de las manifestaciones más claras de inteligencia, de honestidad y salud mental”. Había hecho del Humor “Ese espermio frío en el orgasmo de la costumbre... Ese golpe bajo a los tabúes, reglamentos y códigos confortables”.
Wikipedia
rene.maltete.com
Artículo en altfoto
Imágenes en Google
Logró captar escenas cotidianas insólitas con humor y elegancia. Antes de ser fotógrafo fue humorista, declarando que “Nada es más necesario que el Humor porque nos evita tener que sufrir los eventos, en nuestra impotencia individual y a poder modificarlos” y continuaba con que era “una de las manifestaciones más claras de inteligencia, de honestidad y salud mental”. Había hecho del Humor “Ese espermio frío en el orgasmo de la costumbre... Ese golpe bajo a los tabúes, reglamentos y códigos confortables”.
Wikipedia
rene.maltete.com
Artículo en altfoto
Imágenes en Google
5 de abril de 2013
GNU para fotógrafos: GIMP
1 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)