Reto nº 22. Semana del 12 al 18 de diciembre del 2011.
Foto ganadora: Pavimento
19 de diciembre de 2011
Mejorando nuestras fotos VII. LA LUZ

Seguimos intentando "desasnarnos" fotográficamente hablando :)
Como siempre hemos insistido, la luz es la ESENCIA de la fotografía. Sin luz no habrá estimulación de la película o el sensor y por lo tanto no habrá foto. Además de crear la imagen, le otorga el ambiente, el estilo y el alma a la toma. Desde Daguerre hasta los sensores CCD y CMOS, las diferencias de luminosidad y luego la gama de colores han construido la fotografía.
Actualmente la fotografía digital proporciona un mayor control de la luz recibida por el sensor y procesada posteriormente por el firmware de la cámara o por el software en nuestro ordenador. Hemos de saber aprovechar esta ventaja frente a la fotografía química. Por supuesto, la imaginación, el gusto y el control del fotógrafo ANTES de la toma (su capacidad de ver la foto antes de disparar, o de “construirla” a su libre albedrío) siguen siendo fundamentales, pero su perfecto aliado es y será la luz: su incidencia sobre el/los objeto/s o sujeto/s fotografiado/s, determinará la diferencia entre una fotografía y LA fotografía.
13 de diciembre de 2011
Curso de iniciación a la fotografía
¡¡¡Finalizado!!!
Lugar: FACULTAD DE EDUCACIÓN. Universidad de León.
Días: 13, 20 y 27 de enero de 2012
Hora: de 17:00 a 18:30 h.
Jornada de prácticas: sábado 28 de enero de 2012 de 10:30 a 12:00 h.
Precio anticrisis: 30 euros
Fecha límite para inscribirse: 10 de enero hasta las 14:00
Plazas limitadas
10 de diciembre de 2011
Exposición Memoria del frío, de Vicente García
![]() |
By Manuel Emilio Vega Café Cristal |
Se trata de parte una parte de una exposición que estuvo expuesta en el museo de Vela Zanetti, y de la que podemos volver a disfrutar, ahora de forma más cómoda, hasta enero.
5 de diciembre de 2011
Mejorando nuestras fotos VI. LA COMPOSICIÓN
Hasta ahora, en todos los artículos publicados, he venido insistiendo en una premisa básica a la hora de hacer fotos: SER ORIGINAL (recordemos que componer es CREAR).

Ahora bien, deberíamos partir de la base de que cada fotografía es un mundo en sí misma, y no estaría de más considerar que la intención del fotógrafo al realizar y presentarnos la toma debería de ser más o menos diáfana al observador, es decir, que la foto “hable” por sí misma sin necesidad de explicaciones… aunque puede que aquí nos topemos con el aspecto creativo de la fotografía, entendida esta como obra de arte. Siendo este campo tan escurridizo pasaremos sobre él solo de puntillas. Las interpretaciones de una fotografía son tantas como los observadores. Lo que para ciertas personas es una obra de arte (más o menos “moderna”), para otras puede que no sea más que una foto movida, con ruido, desenfocada o subexpuesta.

Ahora bien, deberíamos partir de la base de que cada fotografía es un mundo en sí misma, y no estaría de más considerar que la intención del fotógrafo al realizar y presentarnos la toma debería de ser más o menos diáfana al observador, es decir, que la foto “hable” por sí misma sin necesidad de explicaciones… aunque puede que aquí nos topemos con el aspecto creativo de la fotografía, entendida esta como obra de arte. Siendo este campo tan escurridizo pasaremos sobre él solo de puntillas. Las interpretaciones de una fotografía son tantas como los observadores. Lo que para ciertas personas es una obra de arte (más o menos “moderna”), para otras puede que no sea más que una foto movida, con ruido, desenfocada o subexpuesta.
2 de diciembre de 2011
Exposicón colectiva: 'Nuntius'. Auditorio Ciudad de León

Exposicón colectiva: 'Nuntius'
Ayto. Léon / Espacio _E
Cuarenta y cinco artistas locales e internacionales presentan sus obras en la exposición colectiva 'NUNTIUS' en las salas de exposición y el vestíbulo del Auditorio Ciudad de León.
Entre los artistas se encuentra nuestro compañero Carolus que presenta una obra bajo el seudónimo de "Carlos Pérez". Obligada visita.
FECHAS
Del 1 de diciembre al 5 de enero
HORARIO
Lunes a viernes: de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Sábados: de 11:00 a 14:00 h.
(Foto cortesía de Javier Díaz)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)